Introducción
Este folleto proporciona información sobre el cuidado de la salud que se provee en el hogar. Tales servicios pueden
necesitarse durante la recuperación después de una estadía en el hospital o para ayudar a una persona incapacitada o de
mayor edad a vivir independientemente en su propio hogar.
Los temas contenidos en este folleto incluyen:
Servicios de cuidado de la salud en el hogar
Los servicios de cuidado de la salud que se ofrecen en hogar pueden incluir:
-
Cuidado de enfermería
-
Terapia física, ocupacional, respiratoria y del habla
-
Servicios de un ayudante de salud en el hogar
-
Servicios médicos sociales
-
Asesoramiento sobre nutrición
-
Equipos y suministros médicos
-
Servicios de ama de casa o compañero
Proveedores de cuidado de la salud en el hogar
Los proveedores de cuidado de la salud en el hogar incluyen compañías y profesionales independientes de cuidado de la
salud. Para su conveniencia, se provee una lista de los tipos de proveedores de cuidado de la salud en el hogar que
tienen licencia y están registrados con la Agencia para la Administración del Cuidado de la Salud de la Florida para
proporcionar servicios en el hogar, así como información sobre los profesionales independientes de cuidado de la salud.
Una lista de estas compañías puede ser encontrada en el sitio web de AHCA en el localizador de instalaciones en FloridaHealthFinder.gov.
Agencias de salud en el hogar
Las agencias de salud en el hogar proporcionan cuidado de enfermería; terapia física, del habla, ocupacional,
respiratoria e intravenosa; servicios de ayudante o de ama de casa o compañero en el hogar; equipos médicos para el
hogar; guía sobre nutrición; y servicios médicos sociales en el hogar o lugar de residencia del paciente.
Registros de enfermeras
Los registros de enfermeras hacen arreglos para que enfermeras, asistentes de enfermeras certificados (CNAs, por sus
siglas en inglés), ayudantes de salud en el hogar o amas de casa o compañeros proporcionen servicios a pacientes en su
hogar o lugar de residencia.
Hospicios
Los hospicios proporcionan servicios de enfermería, de médicos, trabajo social y pastoral; consejos sobre nutrición;
y asesoramiento con respecto al desconsuelo (para enfrentar la muerte y el proceso de morir) para los pacientes con
enfermedades terminales y sus familias. Los servicios adicionales pueden incluir: terapia física, ocupacional, del
habla y masajes; servicios de ayudante de salud en el hogar y de ama de casa o compañero; equipos y suministros médicos
para el hogar; y servicios de relevo (relevo temporal para la persona encargada del cuidado). El personal está
especialmente capacitado para ayudar al paciente y los miembros de su familia que enfrentan la muerte y el proceso de
morir. Estos servicios se proveen en el hogar o el lugar de residencia del paciente, en un hospital o en una
institución de hospicio.
Proveedores de equipos médicos para el hogar
Los proveedores de equipos médicos para el hogar venden o alquilan equipos y servicios médicos para uso en el hogar o
el lugar de residencia del paciente. Los equipos incluyen, entre otros, oxígeno, equipo respiratorio y sillas de
ruedas individualizadas. Los servicios incluyen entrega, instalación, instrucciones y mantenimiento de los equipos.
Una agencia de salud en el hogar o un hospicio también provee este servicio.
Servicios de ama de casa o compañero
Los servicios proporcionados por estas compañías incluyen limpieza, preparación de comidas, hacer compras y viajes
fuera de la casa. Estos servicios también los puede ofrecer una agencia de salud en el hogar, un registro de enfermeras
o un hospicio.
Profesionales independientes de cuidado de la salud
Un profesional individual de cuidado de la salud puede proporcionar servicios de atención médica en el hogar, de
acuerdo con el alcance de su licencia o registro con el estado, o de su capacitación. Los profesionales de cuidado de
la salud pueden incluir enfermeras registradas (RNs); enfermeras prácticas con licencia (LPNs); terapeutas físicos,
ocupacionales, respiratorios y del habla; asistentes de enfermeras certificados (CNAs); ayudantes de salud en el hogar y
amas de casas o compañeros.
Si usted emplea a un profesional independiente de cuidado de la salud, debe preguntarle quién será responsable de
pagar los impuestos de empleo en el hogar, los impuestos de retención sobre la renta y los impuestos de desempleo. Si
él o ella no paga estos impuestos, se requerirá que usted los pague.
Cuando un paciente recibe servicios especializados
Las leyes de la Florida incluyen los siguientes requisitos para las compañías de cuidado de la salud en el hogar que
proveen servicios a pacientes que necesitan servicios especializados. Los servicios especializados son provistos por
una enfermera o un terapeuta físico, del habla, ocupacional o respiratorio.
-
Si un paciente está recibiendo servicios especializados, el médico del paciente debe firmar una orden de
tratamiento indicando los servicios que se necesitan. Luego debe elaborarse un plan de cuidado, proporcionando los
detalles sobre cómo se dará el servicio (a veces el plan de cuidado se llama POC o plan de tratamiento). No se requiere
un plan de cuidado para las personas que reciben servicios de un ayudante de salud en el hogar sin una orden de
tratamiento ni para las personas que sólo reciben servicios de ama de casa o compañero.
-
Un paciente tiene el derecho de ser parte de la planificación de su cuidado y de recibir, cuando lo
solicite, una copia del plan de cuidado.
-
Para los pacientes que reciben servicios especializados, un profesional de atención médica con licencia
para proveer estos servicios deberá llevar a cabo una evaluación de la condición del paciente.
-
El médico del paciente debe revisar el plan de cuidado en ciertos momentos y el cuidado debe ser
coordinado y supervisado por el proveedor de cuidado de la salud en el hogar. Estos requisitos varían dependiendo del
proveedor que ofrece los servicios, así que debe preguntarle al proveedor y a su médico lo que debe esperar.
Cómo seleccionar un proveedor de cuidado de la
salud en el hogar
Las siguientes son algunas sugerencias al seleccionar un proveedor de cuidado de la salud en el hogar.
-
Usted querrá hablar con dos o más proveedores de cuidado de la salud en el hogar para encontrar uno que
satisfaga sus necesidades. También querrá hablar con su médico acerca de su selección.
Si necesita cuidado de enfermería, terapia, servicios de ayudante de salud en el hogar o equipo
médico para el hogar, hable con su médico. El médico podría emitirle una orden de tratamiento para su cuidado. Si
tiene una orden de tratamiento, el costo podría ser pagado por su seguro privado o por Medicare o Medicaid, si usted y
su proveedor de cuidado de la salud en el hogar son elegibles (vea la sección
Medicare y
Medicaid
de este folleto).
-
Si necesita ayuda para bañarse, vestirse, comer, o para otros tipos de cuidado personal, pero no necesita
ningún otro cuidado médico, querrá hablar con su médico acerca de esto o usted mismo podrá hacer arreglos para obtener
estos servicios. Un ayudante de cuidado de la salud en el hogar o un asistente de enfermera certificado (CNA)
proporcionaría estos servicios (un ama de casa o compañero no puede proporcionar estos servicios).
Con más frecuencia, usted pagaría estos servicios con su propio dinero. Para posible ayuda, consulte
con su compañía de seguros, el
Departamento de Niños y Familias
, el Departamento de Asuntos de Personas Mayores, o
la Agencia para Personas Incapacitadas.
-
Si usted necesita a alguien para que le ayude con las compras, las comidas, las tareas domésticas o para
manejar, estos servicios puede proveerlos un ama de casa o compañero. Con más frecuencia, usted pagaría estos servicios
con su propio dinero. Para posible ayuda, consulte con su compañía de seguros, su oficina local del Departamento de Niños y Familias, el Departamento de Asuntos de Personas Mayores, o la Agencia para Personas Incapacitadas.
-
Usted puede utilizar el localizador de instalaciones
en FloridaHealthFinder.gov para encontrar un proveedor de servicios de salud en el hogar en su área.
Después de que usted tiene un proveedor o una lista de proveedores en el sitio web, haga clic en el nombre del proveedor
para encontrar la dirección, número de teléfono y direcciones para llegar. Esta página del perfil también incluye los
nombres de administrador y propietario, acciones de emergencia (donde sea aplicable), y un enlace a los informes de
inspección.
Además, la página del perfil para las agencias de salud en el hogar, los hospicios, y los servicios
de ama de casa o compañero lista los condados que sirven. Las agencias de salud en el hogar también mostrarán si son
certificados por Medicare o Medicaid y en las empresas de equipo médico de casa se lista el tipo de equipo que éstos
ofrecen. Usted también puede buscar estas categorías en particular en la primera página del localizador de instalaciones, haga clic en Búsqueda Avanzada
(“Advanced Search”) antes de hacer clic en el botón “Buscar.”
-
Para obtener información sobre la elegibilidad para recibir Medicare, comuníquese con Medicare. Para
obtener información sobre la elegibilidad para recibir Medicaid, comuníquese con el Departamento de Niños y Familias.
Puede encontrar información adicional sobre estos programas bajo la sección
Medicare y
Medicaid
de este folleto.
Qué debe preguntar al proveedor de cuidado de la salud en el hogar
A continuación se proveen temas sobre los cuales usted querrá preguntar al proveedor, junto con cualquier otra
pregunta que pueda tener.
-
Pregunte qué servicios se proporcionarán.
-
Pida una descripción por escrito de los honorarios y pregunte cómo se realizará la facturación.
-
Dígale al proveedor de cuidado de la salud en el hogar si usted tiene seguro y pregunte si ellos
presentarán las facturas a su compañía de seguros. Si usted tiene cobertura de Medicare y/o Medicaid, pregunte si el
proveedor es elegible para facturar a uno o a ambos.
-
Pida prueba de su seguro de responsabilidad civil actual. (A las amas de casa o compañeros no se les
requiere que tengan seguro de responsabilidad civil.)
-
Si está recibiendo servicios especializados o está conectado a equipo para sostener la vida, al
proveedor de cuidado de la salud en el hogar se le requiere que esté disponible las 24 horas del día, los 7 días de la
semana. Asegúrese de que el proveedor le dé el número de teléfono al que usted puede llamar las 24 horas del día. Si
sólo está recibiendo servicios no especializados o equipo que no es para sostener la vida, el proveedor le debe dar el
número de teléfono al que usted puede llamar durante las horas regulares de servicio.
-
Pregunte con quién debe comunicarse en la compañía si tiene una queja o problema con el servicio.
También tiene el derecho de presentar una queja con la
Agencia para
la Administración del Cuidado de la Salud de la Florida
llamando al número sin cargo
(888)
419-3456
.
-
Las oficinas locales de la
División de
Administración de Emergencias
de la Florida mantienen un Registro de Necesidades Especiales para pacientes que
necesitarán ayuda con su evacuación y asilo durante un desastre, tal como un huracán. Esto es para pacientes con
necesidades especiales que tienen una condición física o mental que requiere supervisión médica durante las
evacuaciones. Si esto describe su situación, pida al proveedor de cuidado de la salud en el hogar que le ayude a
inscribirse en el Registro de Necesidades Especiales.
-
Pida referencias.
Medicare y Medicaid
Las condiciones que normalmente tienen que satisfacerse para obtener servicios de salud en el hogar de Medicare o
Medicaid incluyen lo siguiente:
-
Para calificar para Medicare, usted debe
tener 65 años o más, estar incapacitado o sufrir de enfermedad renal en etapa final. Para calificar para Medicaid usted debe cumplir con los requisitos de bajos ingresos.
Medicaid cubre en su mayoría niños, mujeres embarazadas, adultos discapacitados y ancianos.
-
Todos los hospicios proporcionan servicios a los pacientes de Medicare y Medicaid. Las agencias de
salud en el hogar y los proveedores de equipos médicos para el hogar pueden o no tener un número de proveedor de
Medicare y/o Medicaid, así que si usted es elegible para recibir Medicare o Medicaid, pregunte a la compañía si también
es elegible. Algunos registros de enfermeras pueden servir a los clientes en ciertos programas de exención de Medicaid.
Las compañías de amas de casas o compañeros no califican para Medicare o Medicaid.
-
Para cobertura de Medicare de los
servicios de salud en el hogar, usted debe estar bajo la atención de un médico, confinado en su casa, necesitar cuidado
de enfermería especializada, fisioterapia, terapia del habla o necesitar terapia ocupacional continuamente. “Hogar”
puede ser una casa, apartamento, instalación de vida asistida u hogar de cuidado familiar para adultos. Cuando sale de
la casa, es por períodos cortos o infrecuentes, tal como para citas médicas. Para obtener información adicional,
comuníquese con Medicare.
-
Para solicitar Medicaid necesita contactar el
Departamento de Niños y Familias
. Para más información sobre Medicaid visite el sitio web de Florida Medicaid de la Agencia para la
Administración del Cuidado de la Salud o contacte la oficina de Medicaid de su condado.
-
Los servicios deben ser a tiempo parcial (y no las 24 horas).
-
Para recibir el cuidado, su médico debe firmar una orden de tratamiento. Sin embargo, algunos de los
programas de exención de Medicaid no requieren una orden de tratamiento del médico.
Programas de Exención de Medicaid
Además del programa Medicaid regular, existen varios programas de Exención de Medicaid para ciertas poblaciones,
incluyendo, entre otros, adultos incapacitados, personas mayores, personas con lesiones cerebrales o de la médula
espinal, personas con incapacidades de desarrollo y pacientes con SIDA. Las siguientes agencias estatales administran
los programas de exención:
Departamento de Asuntos de
Personas Mayores
, Agencia para Personas Incapacitadas, Departamento de Salud, Agencia para la Administración del Cuidado de la Salud, y el Departamento de Niños y Familias.
Lo que no está cubierto por Medicare
-
Ayuda para bañarse, vestirse, comer, u otros tipos de cuidado personal, a menos que también se ordenen
servicios especializados.
-
Cuidado en el hogar las 24 horas
-
Comidas entregadas en su hogar
-
Servicios de ama de casa o compañero
Seguro médico y seguro de cuidado a
largo plazo
Hable con su plan de seguro médico para saber qué servicios de cuidado de la salud en el hogar están cubiertos en su
plan. Si tiene seguro de cuidado a largo plazo, o está pensando en comprar este tipo de seguro, entérese exactamente de
lo que cubre, en qué condiciones puede recibir cobertura, las restricciones que pueden aplicar y lo que tiene que hacer
cuando necesite cobertura.
El Departamento de Servicios Financieros de la Florida regula
los seguros en la Florida y proporciona publicaciones para los consumidores sobre seguros médicos, seguros de cuidado a
largo plazo y otros tipos de seguros. Para obtener información adicional, llame al número sin cargo (877) 693-5236 o visite el Departamento de Servicios Financieros y la Oficina de Regulación de Seguros.
Departamento de Asuntos de Personas Mayores de la Florida (Florida Department of Elder Affairs)
El Departamento de Asuntos de Personas Mayores ofrece
varios programas para personas mayores. Para saber más sobre los programas que se indican a continuación y otros
programas, llame al número sin cargo (800) 963-5337 o visite el
Departamento de Asuntos de
Personas Mayores
.
-
Ley de Americanos Envejecientes (OAA, por sus siglas en inglés) - Provee servicios de ama de casa, comidas
entregadas a domicilio, transporte médico, ayudante de salud en el hogar, cuidado de día para adultos y otros servicios.
La OAA es para personas de 60 años de edad y mayores, especialmente aquéllas que tengan necesidades económicas o
sociales.
-
Cuidado de la Comunidad para Personas Mayores (Community Care for the Elderly) - Provee servicios de ama
de casa, comidas entregadas a domicilio y cuidado personal a envejecientes débiles de 60 años de edad y mayores. La
elegibilidad se basa, en parte, en la inhabilidad de la persona para realizar ciertas tareas diarias necesarias para
llevar una vida independiente, tales como preparación de comidas, bañarse y asearse.
-
Cuidado en el Hogar para Personas Mayores (Home Care for the Elderly) - Provee cierta ayuda financiera
de manera que los parientes puedan mantener a una persona mayor de bajos ingresos en su propia casa o en la casa de una
persona encargada del cuidado. Un participante debe estar en riesgo de ser colocado en un hogar de ancianos y tener 60
años de edad o más.
-
El Programa de CARES - Provee una evaluación de las personas mayores o los personas con incapacidades
que necesitan servicios de cuidado a largo plazo para ver qué nivel de cuidado necesitan. También proporciona ayuda
para obtener servicios en el hogar y de la comunidad para evitar el cuidado en un hogar de ancianos. Llame al número
sin cargo (800) 963-5337 o visite el sitio web de en CARES el Departamento de Asuntos de
Personas Mayores.
-
El Programa de SHINE – Sirve a personas mayores y personas con desabilidad y provee asesoramiento
relacionado al seguro médico, Medicare, Medicaid, seguros para el cuidado de largo plazo, programas de asistencia con el
costo de medicamentos con receta, y otras necesidades de seguro de salud. Llame al número sin cargo (800) 963-5337 o visite el sitio web de
Florida Shine
en el Departamento de Asuntos de Personas Mayores.
Agencia para Personas Incapacitadas de la Florida (Florida Agency for Persons with Disabilities)
La Agencia para Personas Incapacitadas de la Florida ayuda a las personas con incapacidades de desarrollo y sus
familias, incluyendo apoyo para la vida diaria y Exención de Medicaid. Llame al número sin cargo
(866) 273-2273
o visite la página web de la agencia.
Este sitio web contiene una lista de las oficinas de distrito.
Los folletos para el consumidor adicionales incluyen:
Asuntos relacionados con el fin de la vida
Cuidado a largo plazo
Directivas por anticipado de cuidado médico
Entendiendo los costos de las medicinas con receta
El programa de Medicaid de la Florida
Guía del paciente para una estadía en el hospital
Programas de salud y servicios humanos
Seguridad de paciente
Vida asistida en la Florida
Nota: Este folleto no se ha diseñado para ofrecer asesoramiento médico o legal. Favor consulte con
su doctor para obtener asesoramiento médico y con un abogado para asesoramiento legale.
La información en este folleto está vigente a partir de Febrero del 2015.
Este folleto puede copiarse para uso público. Sírvase darle crédito a la Agencia para la Administración del Cuidado
de la Salud por su creación.
Si tiene comentarios o sugerencias, llame al (850) 412-3730.